La conexión social que supone jugar juntos en los parques infantiles públicos es un activo en las agendas de equidad e inclusión. Puesto que los parques infantiles públicos son para todos los ciudadanos, los planificadores deben considerar si todos pueden utilizarlos.
¿Qué es un parque infantil inclusivo?
El juego es una parte crucial del desarrollo infantil, ya que ofrece a los niños la oportunidad de aprender, crecer y divertirse. A través del juego, los niños desarrollan sus capacidades físicas, emocionales y cognitivas. Les permite explorar su creatividad, desafiar sus límites y establecer relaciones con los demás. El juego también ayuda a los niños a desarrollar la resiliencia, la capacidad de resolver problemas y la autoestima.
El aumento de los diagnósticos de neurodiversidad, como el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), el trastorno por déficit de atención (TDA) o el trastorno del espectro autista (TEA), exige que se tengan en cuenta medidas adicionales.
Qué hace que un parque infantil sea inclusivo

1. Desplazarse
Los caminos accesibles y las superficies de seguridad son obligatorios para el acceso. Los parques infantiles necesitan caminos lo suficientemente anchos como para que los asistentes puedan acceder a las zonas de juego, así como superficies de seguridad accesibles para todos, incluidos los usuarios de sillas de ruedas. Un buen diseño inclusivo de un parque infantil aplica la regla realista de que todos los usuarios no pueden hacerlo todo, pero a todos se les debe ofrecer algo, preferiblemente lo máximo posible, sobre lo que puedan jugar o con lo que puedan jugar.

2. Permanezca en
El diseño inclusivo se centra en la retención y las estancias prolongadas, lo que significa tener en cuenta la necesidad de variación de los usuarios, las zonas de juego diverso y los puntos de descanso. Si estos puntos están relativamente cerca del área de juego, los niños no tienen por qué temer que la pausa sea el final del juego. Los bancos generosamente repartidos para las pausas en las zonas de juego hacen posible que los usuarios con problemas para caminar permanezcan más tiempo en el parque infantil, ya sean jóvenes o mayores.

3. Juega a
La variación en las actividades lúdicas es obligatoria para el éxito de un parque infantil inclusivo. Las actividades emocionantes nunca deben ser decepcionantes en cuanto a emoción o nivel de actividad, ya que la emoción es un factor de éxito para todos los niños, independientemente de sus capacidades. Pero el equipamiento de juego inclusivo debe atraer no sólo a los temerarios. Es esencial respetar el deseo de juego social de grupos más o menos grandes de niños y la necesidad de juego individual, por ejemplo, en paneles de juego o en equipos de juego activo de un solo uso.
Revista
Inclusión universal en los parques infantiles
Un vistazo a lo que obtendrá
-
Un recorrido por los mejores principios de diseño de un parque infantil inclusivo
-
Una lista de comprobación exhaustiva para conseguir un diseño inclusivo adecuado
-
Casos inspiradores de inclusión en todo el mundo
-
Nuestra recomendación de los mejores productos para parques infantiles inclusivos
Descargue su revista a continuación.